El Comité Parlamentario de la UE avanza en una propuesta para suspender el acceso sin visado a los países CBI (Países de ciudadanía por inversión, por sus siglas en inglés)

El Comité Parlamentario de la UE avanza en una propuesta para suspender el acceso sin visado a los países CBI (Países de ciudadanía por inversión, por sus siglas en inglés)
Publicado en: 22 mayo 2025

Los ciudadanos de los países con programas de ciudadanía por inversiones (CBI) podrían perder el acceso sin visado a la UE en el futuro cuando el Comité del Parlamento Europeo de libertades civiles, justicia y asuntos internos (LIBE, por sus siglas en inglés) vote para aprobar más modificaciones en las normas sobre los visados en UE y que están dirigidas a los países que ofrecen programas CBI.

El 19 de marzo, el comité votó 41-10 (con 21 abstenciones) para aprobar un ensayo que describe los cambios propuestos a la Directiva (EU) 2018/1806. Dicha directiva rige los requisitos de entrada con visado para viajar a la UE.

Citan que el programa CBI “permite la entrada libre a la Unión de ciudadanos terceros que en otras circunstancias tendrían obligación de solicitar un visado.” El informe indica que podrían representar una amenaza de seguridad a la UE.

El comité LIBE además mantiene la opinión de que estos países “deberían ser disuadidos para dejas de utilizar el acceso libre a la Unión como herramienta para aprovechar la inversión individual” para conseguir la ciudadanía.

Los esfuerzos establecidos para suspender el acceso libre sin visado para los programas CBI comenzó en octubre de 2023. Con este último desarrollo, el informe se ha elevado al siguiente paso del proceso legislativo de la UE.

El informe refleja la preocupación de la UE sobre los países que conceden ciudadanía a individuos que, en realidad, no poseen un “vínculo genuino” a ese tercer país, temiendo que estos programas faciliten entradas ilegales en la UE.

Los miembros de Parlamento Europeo (MEP) también sopesaban la suspensión en la exención del visado en el caso de infracciones contra la Carta de las Naciones Unidas o por infracciones serias de los derechos humanos internacionales. Esto significa que los visados diplomáticos y de los titulares de pasaportes del gobierno y del estado podrían enfrentarse a la suspensión para evitar tales brechas si las modificaciones legislativas se aplican.

Las leyes actuales de la UE determinan un crecimiento “sustancial” en el número de personas que sobrepasan el periodo de permiso del visado o un incremento en las solicitudes de asilo desde países con una tasa muy baja de reconocimiento, lo que podría conllevar la suspensión del acceso sin visado

Los MEP se están esforzando por descender el umbral del 50% para evaluar tal incremento a un 40%.

Los países caribeños han llevado a cabo pasos significativos para gestionar estas dudas en el incremento, como firmar un Memorándum de Acuerdo en 2024 para establecer estándares comunes, denegar temporalmente a los solicitantes rusos y establecer unos umbrales mínimos de inversión.

Después de mantener conversaciones con el Departamento del Tesoro estadounidense, las naciones caribeñas pusieron en marcha las entrevistas obligatorias de los solicitantes y fortalecieron los procedimientos de debida diligencia respecto a los programas CBI.

El informe, además destaca las acciones pasadas contra Vanuatu, con la nación recibiendo una suspensión parcial en su exención del visado desde marzo de 2022, pasando a una suspensión completa en noviembre de 2024

  • Compartir